Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Manuel Peñate Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Manuel Peñate Rodríguez. Mostrar todas las entradas

11/12/14

Entrevistando a... Juan Manuel Peñate

Sí, sé que llevo una semana sin publicar. Y eso es raro, ¿eh? ¡Es la primera vez que me pasa desde que abrí el blog! Para que os hagáis una idea de lo liada que estoy...

Pero he vuelto, y a lo grande, además. Porque, ¿qué os traigo...? ¡Una entrevista!

¿Habéis visto qué guapetón? Pues este sevillano es ni más ni menos que Juan Manuel Peñate, el autor de Al otro lado del cristal. Desde muy joven se ha considerado un apasionado de la lectura, así que sus escritos vienen ya de lejos.

Unos años más tarde, afortunadamente, decidió publicar su libro, y así ahora nosotros podemos disfrutar también de su talento. Podéis visitar la reseña que se hizo en La biblioteca de cristal pinchando arriba, en el título de la obra.

Os dejo por aquí su página de Facebook, y os podéis también anotar su correo, que os servirá para más adelante: aron_79@hotmail.com.

Y ahora sí, sin más preámbulo, aquí está Juan Manuel en La biblioteca de cristal. Ahí va:

18/11/14

Al otro lado del cristal (Juan Manuel Peñate Rodríguez)

Título: Al otro lado del cristal.
Título original: Al otro lado del cristal.
Autor/a: Juan Manuel Peñate Rodríquez.
Saga: ---.
Editorial: Círculo Rojo.
Traducción: ---
Año: 2013 (2013).
Páginas: 481.
ISBN: 9788490505427.
Precio: 15€.
¿Dónde puedo conseguirlo?: Círculo Rojo.
Sinopsis: En La pala, un ritual es llevado a cabo por los habitantes de un pueblo remoto, un secreto compartido que va saltando de uno a otro; el protagonista de Dios Roco se convierte en testigo involuntario o nexo de unión entre dos mundos destinados a no conocerse nunca; dos mujeres muy dispares tienen que hacerse a la idea de convivir bajo el mismo techo, la situación lo requiere, pues afuera, Al otro lado del cristal... una lucha encarnizada por la supervivencia es desplegada a través de un macabro juego al que El jugador pesimista, junto con otros, tendrá que hacer frente, a algo que lo marcará de por vida; en Tercera planta, por favor acompañaremos a alguien cuya memoria hace mucho que lo abandonó en su descenso al siguiente infierno; una institución mental es siempre lugar de confesiones susurradas cuyas pareces encierran anécdotas misteriosas y leyendas urbanas que nadie creería, sin embargo, es la persona que habita En la celda de colores la que guarda la más inquietante de las historias; ¿hasta qué punto llegarían unos por impresionar a otros? En Touchdown alguien cruzará esa delgada línea, demostrando una vez más que la estupidez humana no conoce límites.