Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
Pero no soy lo suficientemente generoso. Ni lo suficientemente valiente. No sirvo para soldado ni para héroe. El miedo terrible al dolor, a la mutilación o a la muerte no es la única causa. No se puede obligar a un soldado a que deje de tener miedo, pero se le puede dotar de una motivación que le ayude a superar ese miedo. Y yo carezco de tal motivación. Ni la puedo tener. Soy brujo. Un mutante construido artificialmente. Mato monstruos. Por dinero. Protejo niños, si los padres me pagan. Si me paga una familia nilfgaardiana protegeré niños nilfgaardianos. E incluso si el mundo yaciera en ruinas, lo que no me parece muy probable, mataría monstruos sobre las ruinas del mundo hasta que algún monstruo me matara a mí. Este es mi destino, mi motivación, mi vida y mi relación con el mundo. Y no fui yo quién lo eligió. Lo hicieron por mí. - Geralt de Rivia - La sangre de los elfos, de Andrzej Sapkowski

11/4/14

Fairy Oak. El encanto de la oscuridad (Elisabetta Gnone)

Título: Fairy Oak: El encanto de la oscuridad.
Título original: Fairy Oak: L'Incanto del Buio.
Autor/a: Elisabetta Gnone.
Saga: Fairy Oak (2 de 3).
Editorial: Marenostrum. 
Traducción: Miguel García.
Año: 2006 (2007).
Páginas: 284.
ISBN: 9788496391680.
Precio: 14.96€
¿Dónde puedo conseguirlo?: Casa del libro
Sinopsis: El Enemigo asedia Fairy Oak y su poder es cada día más fuerte. La antigua alianza entre Luz y Oscuridad se debilita. No obstante, un lazo parece indisoluble, el que une a Vainilla y Pervinca, las brujas gemelas, iguales y opuestas; Luz y Oscuridad de la misma sangre. Sobre ese lazo, el Enemigo dejará caer su hacha. ¿Sabrá Pervinca resistirse al encanto de la Oscuridad? La salvación de los Mágicos y de los Sinmagia dependerá de ello.




Volvemos a Fairy Oak de mano de nuestras gemelas favoritas. Con Vainilla y Pervinca, con la tensión que nos dejó Gnone en el libro anterior, veremos las respuestas del pueblo entero... y algo más.

Fairy Oak vive bajo la amenaza del Enemigo, que ya en El secreto de las gemelas dejó su presencia muy presente. Encerradas prácticamente en casa durante todo el día, las dos hermanas hacen sus deberes y tareas, siempre bajo la atenta mirada de Felí, su hada niñera. Pero eso está consumiendo a los niños del pueblo, que no dudan en encontrar cualquier momento para salir, y, además, hacer travesuras.

No sólo tendremos la línea temporal de Babú y Vi, sino que, de mano de la segunda, leeremos el Libro Antiguo, que nos cuenta la vida de algunos antepasados del pueblo. Varias familias y protagonistas que, además de ser un verdadero impulso para las niñas, nos ayudarán a todos (a ellas y a nosotros como lectores) a entender mejor el porqué de Fairy Oak y su jerarquía.

En cuanto a la forma de escribir de Elisabetta, decir que es muy correcta. En su medida, claro. No podemos olvidar para qué clase de público va dirigido el libro. Pero, dentro de eso, se mantiene muy bien y deja caer palabras con encanto que hacen la lectura mucho más llevadera. Eso sin contar, claro está, las bellísimas ilustraciones y el cuidado de los distintos tipos de letra para diferencia el Fairy Oak antiguo del actual.

¿El final? Descúbrelo tú mismo, querido lector, si tienes ganas. Como en El secreto de las gemelas mi ferviente consejo es que lo tengas en cuenta para niños. Algo así como una pequeña muestra que darle de los libros antes de meterle obras maestras como Harry Potter o El Hobbit.



Otros títulos de la saga:
Fairy Oak: El secreto de las gemelas (#1)





6 comentarios:

  1. Me alegro de que te haya gustado, lo tenía en la estantería cogiendo polvo así que me ha venido bien que quisieras leerlos :3
    Por cierto, el tercero también está para cuando te interese..
    Un beso,GUAPA.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    Adoro esta saga, ha sido y es muy importante para mí. Una historia preciosa *-*

    Un beso! :)

    ResponderEliminar
  3. Qué bonita portadaa! ¿El interior es ilustrado también? Deberías considerar hacer una fotoreseña *.* Me gusta como suena Fairy Oak, no sé porqué jajaja. ¡Un beso, Ángela!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tengo cámara para hacer fotoreseña D: Siempre me pasa lo mismo... con los IMM igual.

      ¡Otro para ti, guapa! ♥

      Eliminar
  4. Hola guapa!
    Otra vez estoy por aquí jeje
    No me llama la atención así que lo dejaré pasar.
    Un besito y nos leemos ^^

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! No he leído el primero pero tiene algo que me llama.

    ¡Un abrazo!

    ResponderEliminar